miércoles, 2 de febrero de 2011

Por Vivir La Vida es Differente que Ser Viviente


Hay una differencia clara entre ser viviente y vivir la vida. Personalmente, creo que la diffrencia viene en la forma de agradecer. Si eres agradecido por la vida que vives, es claro que estas sentiendo profundamente, el alma de la realidad. La adoras, y disfrutas la vida. Todos los dias estas dando tu corazon a la vida. Te sientes la vida y estas viviendo la vida.
Carpe Diem

lunes, 25 de mayo de 2009

Día en el parque Carolina

Ayer fui al parque carolina que esta ubicado muy cerca de mi casa. Es un buen lugar para pasar el día mirando a la gente mientras ellos se disfruten su día de cansarse. Llegué muy temprano, diría que había sido alrededor de 7:30. No había mucha gente; sin embargo, había un mán que toma fotos de las familias que alquilan los barcos en "el lago". A esta hora, claramente, no había gente, y como yo estaba sólo, el se sentaba a mi lado y nos hablemos por pocos minutos sobre los lugares que conocía, que seguías en escuela, y la cuestión más común de los ciudadanos del ecuador ¿por qué elegiste ecuador?
Es muy interesante la perspectiva de la gente sobre sus recursos naturales. Después de ya he explicado mis intereses en la naturaleza y los recursos naturales. El me contó de su impresión de los motivos de la gente de los cual incluyen sus deseos de mejorarse, sino con más énfasis en los ingresos personales. Me contó que "por la piedad de dios podamos conseguir orden de la distribución de recursos naturales". Luego dijo que fue por esa razón que el votó por Correa (socialista) en la elección anterior. Es muy interesante a mi que la gente claramente tiene una interesa en la conservación de la naturaleza y los recursos naturales, pero al mismo tiempo, se había conquistado por el poder del materialismo. Creo que es el parte de los impuestos de importaciones y también la presencia de tecnología nueva (todos los muchachos pasan todo el día en frente la compu) y la pobreza pasada que han dejado los ecuatorianos con un deseo incesante para alcanzar de conseguir una gran cantidad de bienes del mundo primero. Este hombre me preguntó sobre cada uno de las cosas que he traído al parque. Desde mis lentes del sol hasta el marque de mi esféro, él quería saber desde dónde eran y cuanto me costaban. Su interesa en los precios me puse nervioso pero el hecho que el estaba trabajando me quedaba sentado.
Considero que era suerte que nací en los EE.UU. pero me preocupo mucho el nivel de interesa en el valor de cosas que he observado aquí en Ecuador. El materialismo en la imagen de riqueza ha conquistado las mentes de los ecuatorianos. Lo que he aprendido es que la gente de los EE.UU. tiene una responsabilidad al mundo. El ejemplo de nuestras acciones contra el medio ambiente, de nuestra manera de vida, y la dirección de la presa no sólo nos afectan. Somos del país más poderoso del mundo. Tenemos el poder de afectar el rumbo del mundo atreves del poder de la cine en Hollywood, nuestro tratamiento del medio ambiente, nuestros políticos, y nuestra tasa de consumo. Nuestra cultura se influye mucha a otras culturas y otros países. Por mi tiempo aquí no había sido muy orgulloso de mi país. El ejemplo de consumo y materialismo que hemos dado al mundo no ayudará desarrollar estes países de mejorar sus infraestructuras y gestión de sus recursos, sino tomará estes países por un sendero destructivo hasta que no puedan cambiar su rumbo de destrucción. Ahora, los estadounidenses necesitan pensar del ejemplo que hacemos porque nuestra cultura es pasando por herencia a los países del mundo segundo y tercero.

viernes, 22 de mayo de 2009

Oswald Guayasamín

Hoy fui al museo de el artista Oswald Guayasamín. Su museo esta ubicado en su residencia previa y tiene todos sus artefactos pre-colombinos y la mayoría de su colección de cuadros y esculturas. Antes de fui al museo supe pocas cosas del pintor. Supe que era una socialista, que sus obras menstruaron mucho dolor, que pasó por una etapa de obras que contenían una foca en las manos.... pero en realidad no supe nada. Durante mi tiempo en su casa experimentaba un periodo de reflexiones en mi propia vida y también por cada una de sus etapas de arte unos sentimientos por el estado de sociedad. Aquí voy a mostrar un poquito de mis reflexiones y como se ligan a los cuadros de Guayasamín y sus épocas de estilo.
Primero época: Camino de llanto colores usados: Café, verde, negro tonos de la tierra
Esta etapa me lleva a sentir mucho dolor por las atrocidades que han ocurridas y por las que están ocurriendo. También me sentí un peso añadió a mis hombros para buscar un fin, aunque, claramente, yo sé que el camino sera largo y duro.
Segunda época: La Edad de la Ira colores: negro, blanco, gris
Esta etapa me lleva a sentir más profundamente conectado a la lucha que había presentada en su etapa del Camino de llanto. Lo está en esta época que Guayasmín nos provocó con sus pinturas de las manos. El cuadro más famoso que se llama "las manos de la protesta" y otras como "las manos de la esperanza" me llevan a sentir al dolor de las figuras oscuras en las obras y además me empujan de pensar de lo que nuestra generación tiene que luchar y reclamar para que podamos revolver a una sociedad mas igual.
Tercera etapa: Ternura colores: cálidos
Su tercera etapa de pintura me llenaba de alegría y esperanza por un futuro menos complicado. O, tal vez, el estaba hablando a una manera por la cual podríamos alcanzar nuestra paz. A través de la ternura, el amor, la igualdad, el equilibrio podamos cumplir la visión de un mundo mejor.

Estes fueron mis pensamientos mientras salía por la puerta. Son radicales y fuertes y llenos de esperanza; sin embargo, creo que eran por esta razón que Oswald Guayasamín pintaba.

jueves, 21 de mayo de 2009

One night in bangcock volume 1

This is my first entry and is really more of a trial than anything else. I have never blogged before and have never thought about blogging till lately. I had always thought of a blog as kind of a self-absorbed proclamation of presence, but after viewing a couple of blogs I can see that the blog is more that just a self rightous description of benign daily events. The blog is a blank slate to define your thoughts in a public relm. To many this may not be necessary. For these people, the standard moleskin will do; however, for me I believe the blog is something I have been looking for. It is a place unlike facebook or myspace, that at times can be overwhelming, that is private to the publisher yet public to the viewer. I am going to take this opportunity to make my goals for this blog clear before I become an OCD blogger writing nothing about nothing. In this blog I will:
1. Define my personal developments
2. Write on world events
3. .....Travel?....Music?
That's it... that is how it is going to be. This blog has no focus and I do not hope that one develops. My life will unfold infront of me and any tidbit that I think could be discussed from any perspective will be.
My Blog
I will not draw a line in the sand
I will comment on the actions of my favorite band
I will not stand for corruption
I will promote my own beliefs
I will rever in each falling leaf
I will unite what has been disconnected
I will support the precedent elected
I will make friend and enemy
I will fight for each fell tree
I will shout for the protection of our coast
But in the end what matters most
is that you read my blog because
Damn it
I`m the fucking host